miércoles, 5 de febrero de 2025

Revista Disidentes

En el nº 36 de la Revista Internacional Disidentes correspondiente al mes de febrero han editado mis poemas junto con los de Aura Banks, Ana Santaella, María Pizarro, Pilar Sanabria y Concha García. La revista tiene su sede en México.
Un honor que mis poemas, de nuevo, crucen las fronteras.

sábado, 25 de enero de 2025

Asociación Alccor

En la tarde de ayer, después de salir de Malagón corriendo llegué con hora a la Biblioteca Viva de Al-Ándalus allí la Asociación para el Fomento del Talento en Córdoba junto con Ana Patricia Santaella organizaron un encuentro en donde hablábamos sobre una mujer relevante y posteriormente leíamos un poema nuestro.
Intervinimos: Marisa Calero que habló sobre la escritora y traductora María Lejárraga, Rafaela Hames sobre Ana María Matute, Araceli Sánchez Franco sobre la filósofa Aspasia de Mileto, Pilar Sanabria sobre la escritora y ensayista Remedios Zafra, Ana Patricia sobre la activista por los derechos humanos Concepción Arenal, y yo, María José Mures sobre una de las pedagogas más significantes de la historia.
Hay que dar las gracias a asociaciones como esta por la labor que hacen a favor de la cultura.



viernes, 3 de enero de 2025

Carmen González Palacios

Esta joven cordobesa ya tiene un objetivo: ser técnico de iluminación en cine, especializándose en diseño de iluminación de plató. Aspira también a trabajar como operadora de cámara. Seguro que lo conseguirá pues su formación académica en cinematografía le aporta el profesionalismo y la creatividad necesaria para contribuir a diversos proyectos audiovisuales.
Carmen ha estudiado Grado de Cine y Cultura por la UCO, además de contar con un Máster de Cinematografía. Ha estudiado CSFP de Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen en el IES Ángel de Saavedra. Todos estos conocimientos junto con el dominio de programas de diseño gráfico como Photoshop, Lightroom, Premiere Pro y Camera Raw para la edición de fotografía hace que hoy estemos aquí contemplando esta maravilla de exposición.

Sus proyectos han sido:

En 2018 Fotografía artística y Exposición Fotográfica 'DE SANTA MARÍA' Álbum musical de Aquel Trovar.
En 2019 Fotografía artística “CANTAR SOLA” Álbum musical de Aquel Trovar.
En 2022 Creador de cortometrajes. Curso de dirección y producción cinematográfica.
En 2023 Exposición Fotográfica “El Reino de las Sombras” en el Centro Cívico Norte.
Toda esta trayectoria y trabajo tiene su recompensa cuando ganó en fotografía el PRIMER PUESTO” Reversibles Cosmopoética 2022”. Ese mismo año fue finalista en “XI Edición La Mirada del Viajero”, concurso fotográfico de El legado andalusí.
En 2024 quedó finalista en el “Concurso del 40 aniversario de la Declaración de la Mezquita-Catedral como Patrimonio de la Humanidad.
Esta exposición está inspirada en el filme Nosferatu de Friedrich Wilhelm Murnau de 1922 con motivo de su revival este presente año con el remake cinematográfico realizado por Robert Eggers que se estrenó el 25 de diciembre.
Carmen ha trabajado en los temas más importantes del filme, aquellos tomados del expresionismo pictórico y bajo los cuales Murnau renovó no solo el lenguaje cinematográfico sino también la figura del vampiro.
Para transmitir el aura expresionista de Nosferatu, la composición de alguna de las imágenes se ha basado en fotomontajes con dobles exposiciones usadas a conciencia para rememorar los efectos especiales usados en este cine primigenio para cargar de un aura más terrorífica al monstruo.



viernes, 20 de diciembre de 2024

Presentación de la antología Juan Valera

Hoy viernes se presentó la antología en homenaje a Juan Valera en el salón de plenos de la Diputación de Córdoba. Dicha antología ha estado a cargo de Rafael Luna en la presentación estuvo e D. Gabriel Duque Moreno (Delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba).

Leímos poemas: Manuel Gahete, Raquel Gil Espejo, Rafaela Hames, Alfredo Jurado, Alejandro López Andrada, María Isabel Luque Muñoz, Francisco Onieva, María Peña, Pilar Redondo, Rafael Ruiz Serrano, Pilar Sanabria, Fernando Sánchez Mayo, Antonio Varo Baena y yo: María José Mures.

domingo, 1 de diciembre de 2024

I Encuentro de poetas Aguilar de la Frontera

Ayer se celebró en Aguilar de la Frontera en I Encuentro de poesía organizado por Gema Albornoz el acto tuvo lugar en la Biblioteca Municipal entre la nómina de poetas estuvimos:  Miguel Antúnez, Marisa Calero, Castro, Concha García, José Miguel García, Victoria García, Rafael Gómez Gago, Manuel Guerrero, Rafaela Hames, Francisco Onieva, María Pizarro, Elena Román, María Rosal, Pilar Sanabria y yo: María José Mures.



domingo, 24 de noviembre de 2024

I Encuentro poético "Villa de La Carlota"

Ayer tuvo lugar el I Encuentro poético Villa de La Carlota, organizado por Rafaela Hames y la bibliotecaria  Toñi Sánchez Alcántara donde reunieron  a 17 poetas de distintos puntos de la provincia de Córdoba. Empezó con un recorrido por la ciudad al cual no me pude sumar pero sí llegué con tiempo para estar en la comida.


lunes, 14 de octubre de 2024

Encuentro poetas andaluces y madrileños

Ayer domingo 13 de octubre se celebró en la Casa Góngora, el II Encuentro de Poetas Andaluces y Madrileños. Un encuentro llevado a cabo por la también poeta Aurora Torres. Entre poema y poema cantó Alexandra Ortiz "La Monicha", acompañada a la guitarra por Luis Dávila, también actuó el Grupo de Danza Mandala Bollywood. 




domingo, 29 de septiembre de 2024

"La luz de tu rostro" Antología andaluza

Hoy se ha presentado la antología de poesía espiritual "La luz de tu rostro". Un libro editado por Endymion y donde se recoge la poesía andaluza de nuestro tiempo. Ha estado a cargo de María Luz Escuín y Araceli Sánchez Franco.

En palabras de Antonio Agredano, "el verso siempre es un río de tinta que lleva a Dios, y toda poesía es una poesía del espíritu. Porque más allá de sus íntimos panteones en el escritor hay elevación y ansia por abandonar la tierra, la creación es un matrimonio extraño entre permanencia y trascendencia. El poema quiere quedarse entre nosotros y a la vez abandonarnos. 

El creador que niegue la entrada a lo divino se equivoca y morirá de sed. 

Escribió el sacerdote escritor, ensayista y poeta argentino Hugo Mujica ,"que el paraíso no fue perdido, lo perdido es el asombro". Y gracias a libros como este se siente viva esa capacidad para el perplejo. 

Sirvan estos versos para abrir nuevas puertas a viejos asombros, sirvan estos versos como refugio del alma".

Se presentó en el Palacio Episcopal, Obispado de Córdoba un lugar donde la poesía espiritual se eleva aún más y se llena de luz. El salón estaba lleno del aroma de las flores y del romero, los poetas antologados son: Francisco Carrasco, María Victoria Atencia, Carlos Clementson, Juana Castro, Rosa Díaz, Soledad Zurera, Diego Alonso Cánovas, Alfredo Jurado, Álvaro Salvador, María Luz Escuín, Isabel Romero, Mercedes Castro, Paloma Fernández Goma, Jesús Tortajada Sánchez, Manuel Sanchiz Salmoral, Fernando de Villena, Fernando Sánchez Mayo, María Sanz, Manuel Gahete, José Antonio Santano, Juan José Téllez, Antonio Varo Baena, Manuel Rámila, Francisco Morales Lomas, Manuel Moya, José Sarria, Rocío Biedma, Rafaela Hames, Juan Antonio de Priego y González de Canales, Pilar Sanabria, Antonio Orihuela, Araceli Sánchez Franco, Jesús Cotta, Antonio Agudelo, Enrique Barrero Rodríguez, María José Mures, Antonio Praena, Jorge Colmenero, Daniel Cotta, Victoria García Gómez.

El acto terminó con la danza de María Hames, un espectáculo de tierra y aire donde el cuerpo no encuentra fronteras.




VER ENLACE A LA NOTICIA

VII Moliendo Versos

El séptimo Ciclo Moliendo Versos, idea de creación de Pilar Sanabria, tiene este año el aliciente de enmarcarse dentro del vigésimo aniversario del Festival Cosmopoética como actividad paralela, entrando dentro de su programación. Vuelve, después de mucho tiempo a celebrarse en los molinos: Molino de la Alegría y Molino de Martos.
Como novedad, este año se suma a la organización del ciclo, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba junto a la ya tradicional y habitual del Instituto Municipal de Gestión Medioambiental (IMGEMA).
Este año los poetas participantes llegan de varias localidades de nuestra provincia.
Alberto Díaz-Villaseñor (Peñarroya), Mari Cruz Garrido (Priego de Córdoba), David González Lago (Villafranca), Gema Albornoz (Aguilar), Eva Durán (Pozoblanco), María José Mures (Fernán Núñez), José Mª Molina Caballero (Rute), Soledad Raya (Montilla), Antonio José Muñoz Béjar (Villafranca), Antonio Agudelo (Villaviciosa de Córdoba), Rafael Calero (Aguilar) y Jacob Lorenzo de Lucena.
Desde aquí quiero agradecer a Pilar Sanabria la invitación para participar en este séptimo encuentro de poesía que ya es referente en Córdoba.


                                  VIDEO MOLIENDO VERSOS 2024

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Antología "Versos en Al-Ándalus"

El miércoles se presentó en la Biblioteca Viva de Al-Ándalus la Antología "Versos en Al-Ándalus" un libro donde se reúnen voces de distinto calado dicho libro ha estado al cuidado de José Luis García Clavero.

Poesía Transeúnte Barcelona-Córdoba

Durante los días 23 y 24 de septiembre se ha celebrado en el antiguo Rectorado de la Universidad de Córdoba, la primera edición de "Poesía Transeúnte Barcelona-Córdoba". El ciclo estuvo organizado por Concha García y Marisa Calero en el Rectorado nos dimos cita poetas tanto de Barcelona como cordobesas.
En la primera sesión leyeron sus poemas Juana Castro, María Cinta Montagut, Fer Gutiérrez, Cecilia Silveira, Jaime D. Parra y Victoria García. En la segunda lectura Josep Checa, Montse Ordóñez, José Antonio Fernández, Carmen Borja, Pilar Sanabria y yo misma.
El martes 24 por la tarde leyeron Gema Albornoz, Rafaela Hames, María José Aldunate, María Rosal, José García Obrero y Rosa Lentini.
Todos los encuentros poéticos son enriquecedores no solo ya por conocer sus poéticas sino porque se crean lazos de amistad profundos. Tengo que agradecer tanto a Marisa como a Concha su invitación en este importante acto de poesía en Córdoba.
                          

sábado, 21 de septiembre de 2024

Poesía en Casa Árabe de Córdoba

El viernes 20 de septiembre se celebró en Casa Árabe de Córdoba y dentro del Festival Intercultural Hispano-Árabe una lectura poética, nos reunimos, gracias a la invitación de Sergio Pérez seis poetas en donde la palabra y la sensibilidad  fue el hilo conductor. Pilar Sanabria, Matilde Cabello, Concha García, Rafaela Hames, María José Mures y Victoria García fuimos las poetas invitadas.
Al final del acto la asociación CIHAR nos dio un diploma por nuestra participación.


viernes, 20 de septiembre de 2024

Matria, colección de poesía femenina.

El jueves 19 de septiembre, a las 19.00 horas se presentó en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba la colección MATRIA de poesía femenina contemporánea española y marroquí.
El acto, que ha sido organizado por la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí, la Fundación Balearia y el Rectorado de la Universidad de Córdoba, contó con representantes de la Embajada de Marruecos en España, del Instituto Cervantes, de la Fundación Tres Culturas y de la Junta de Andalucía.

En el acto leyeron las poetas incluidas en el proyecto como María Rosal, Touria Majdouline y Juana Castro, así como las poetas cordobesas Marisa Calero, Concha García, Pilar Sanabria, María José Mures, Rafaela Hames, Balbina Prior, Gema Albornoz y Mari Cruz Garrido.



               

Ver enlace: PROYECTO MATRIA


jueves, 19 de septiembre de 2024

Homenaje: Manuel Álvarez Ortega

Con motivo del X aniversario de la muerte de Manuel Álvarez Ortega ayer 18 de septiembre el Ateneo de Córdoba presidido por Federico Roca y Antonio Flores, celebró un homenaje al gran poeta cordobés en su honor. El acto fue organizado por José Antonio Fernández.

Manuel fue poeta, escritor y traductor además de fundador de la revista Aglae que tuvo su andadura desde 1949 a 1954. 

Unos quince poetas nos reunimos para hacerle un merecido homenaje.




viernes, 26 de julio de 2024

Encuentro Internacional de Poesía "Verso a Verso"

De Moguer pasé a Monchique, donde se celebraba la primera edición del Encuentro Internacional de Poesía "Verso a Verso", en el sur de Portugal, tuvo lugar del 26 al 28 de agosto.

Gracias a la invitación de Antonio Manuel Venda, pude asistir a este evento en donde nos reunimos poetas de Brasil, Paises Bajos, Portugal, Cuba y España.




Con la poeta Liyanis González Padrón





jueves, 25 de julio de 2024

Voces del Extremo

El 25 de julio participé en el 26 Encuentro de poetas Voces del Extremo, uno de los encuentros poéticos más numerosos e importantes de España. En Poesía & Resonancia unos 130 poetas tanto nacionales como internacionales nos reunimos en Moguer, Huelva. Leer en la Casa Natal de Juan Ramón Jiménez y visitar su casa, ver su máquina de escribir, sus cartas es un espacio inigualable, algo que te marca como poeta.

Agradezco enormemente a Antonio Orihuela la invitación a este gran encuentro.






Máquina de Juan Ramón Jiménez