miércoles, 8 de octubre de 2025

Razón de la Esperanza. Antología espiritual

La historia empezó en 2023 con la antología "Como en un espejo" se trataba de un libro de poemas espirituales de poetas cordobeses, se presentó en el marco de Cosmopoética al igual que la segunda antología de 2024 "La luz de tu rostro" aquí participaron poetas andaluces. Este viernes día 3 de octubre se presento en el Patio de los Naranjos de la mezquita-catedral de Córdoba "Razón de la Esperanza" con treinta y ocho poetas nacionales. En el acto de presentación actuó el coro de la Catedral a cargo de Clemente Mata, el espacio con sus voces era idílico.
Como una de la integrantes del equipo, me correspondió contactar con los poetas y hacer de mediadora entre ellos y las antólogas: Pilar Sanabria y María Luz Escuín.
Asimismo coordiné la parte técnica de la antología que requiere un trabajo muy preciso en cuanto a maquetación y que estas correcciones de los poetas quedaran bien hechas.
Es cierto que cada poeta revisó su parte, yo me encargué de que los poemas que no quedaron bien o que a última hora quisieron cambiar el título, etc, etc. se quedaran correctas, y hasta que no era así no paré. Pues en 262 páginas que tiene el libro hay 16130 palabras y 88972 caracteres y todo tenía que estar en su sitio ni un espacio de más ni de menos. Desde aquí quiero dar las gracias a Diego, el editor por su infinita paciencia. Pues como cualquier iniciativa de este tipo, hay que estar pendiente de todos los detalles. Y entre la Editorial Endymion, que la ha publicado con la calidad que la caracteriza y la calidad de los poetas de su interior hoy tenemos una antología espiritual de incalculable valor ético y estético.

En el acto de la presentación estuvieron presentes: María José Muñoz, Azahara Palomeque y Clemente Mata.
Los poetas recogidos en la antología son: Dionisia García, Javier Lostalé, Carlos Clementson, Juana Castro, Antonio Colinas, M Cinta Montagut, Luis Alberto de Cuenca, Alfredo Jurado, Luis Antonio de Villena, María Luz Escuín, Andrés Sánchez Robayna, Ángeles Mora, Federico Gallego Ripoll, Mercedes Castro, Francisco Javier Irazoki, María Antonia Ortega, Rosa Lentini, Manuel Gahete, Basilio Sánchez, MaríaRosal, Roberto Loya Casarejos, Miren Agur Meabe, Mariana Colomer, Antonio Rivero Taravillo, Pilar Sanabria, Ignacio Elguero, Juan Antonio González Iglesias, Araceli Sánchez Franco, Jordi Doce, Jorge de Arco, María José Mures, Raquel Lanseros, Antonio Praena, Daniel Cotta, Joaquín Pérez Azaústre, Juan Meseguer, Juan Gallego Benot y Fernando Plata.


















lunes, 29 de septiembre de 2025

Cosmopoética "Flores y versos"

 Versos y flores

El pasado sábado 27 de septiembre en el marco de Cosmopoética participé en un recital distinto a todos en los que he participado. Recitar en un patio cordobés situado en la calle San Basilio nº 44 junto con más lectores y poetas y bajo la guitarra de Jesús Hans fue como estar en "El patio de mi casa". Miguel Ángel Roldán nos abrió las puertas de par en par, desde aquí quiero dar las gracias a la Asociación de Patios. El encuentro estuvo coordinado por Pilar Sanabria que fue también quien eligió los poemas, en su mayoría de poetas de Córdoba. Además agradecer a José Miguel García por estar pendiente de que todo saliera bien en esta actividad y que los versos florecieran con esplendor.

viernes, 18 de julio de 2025

Museum Jorge Rando.2025

El jueves 17 de julio tuve el honor de recitar en Málaga en el ciclo que dirige Isabel Romero: Noches del Rando. El lugar fue en el patio del mandarino del Museum Jorge Rando. Se evocaba la obra de Charlotte Brontë donde Javier, Joaquín, Mariluz, Jesús y Agustín declamaron poemas de la poeta y de los invitados: Juan Ignacio Díaz Leiva y míos. Oír sus voces, en cualquier poema, lo embellece.



jueves, 12 de junio de 2025

Homenaje a Carlos Clementson

Ayer en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba tuvo lugar el homenaje a Carlos Clementson, poeta, crítico y traductor. El Ateneo de Córdoba junto con la Diputación editó una antología y ayer, los poetas que pudieron asistir, dimos lectura en una tarde magnífica llena de lirismo.

(Gracias a Cata Artes por las fotos).




domingo, 1 de junio de 2025

Bartolomé Almenara

El sábado 31 de mayo se le hizo un homenaje a Bartolomé Almenara, poeta de Fernán Núñez que llevó a nuestro pueblo por bandera escribiendo las vivencias de antaño. Se conmemoran 100 años de su nacimiento, nació un 30 de mayo de 1925. Escribió sobre personajes famosos del pueblo como Zaragata, vivencias de cortijo como el poema "Cucharita". Bebió de las fuentes de otro paisano Cristóbal Romero Real y entre sus lecturas y vivencias salió una lírica que en Campo abierto (1989) parece que estás leyendo a Lorca, este libro empieza con una cita de él, es obvio que a Almenara le gustaba el poeta granadino.
Cien años de su nacimiento, un hombre bueno, diría Machado y es que cuando un pueblo le hace un homenaje a un poeta es porque en él se conjugan dos razones, buena poesía (poesía de la de entonces) y un alma generosa. 
Antonio, su hijo, empezó hablando de su padre y después los poetas leímos sus poemas. Joaquín Almenara dedicó un poema a su tío que se emocionó, también estuvo Calixto, María Rosal, Pilar Sanabria y yo.






domingo, 25 de mayo de 2025

II Encuentro Literario Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo


El sábado 24 de mayo se celebró el II Encuentro Literario Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo, organizado por Pilar Sanabria, fue un día lleno de buena poesía y amistad. A las 11 quedamos en una cafetería de la plaza Santa Bárbara. De allí fuimos al Almacén Central acompañados por la concejala de cultura, María José Muñoz y por la bibliotecaria Inmaculada Manzano. 
Nos hizo de guía Luciano Carrasco (Director de Entre Minas y Estrellas) nos estuvo explicando la forma de la construcción y que fue construido por alumnos de Gustave Eiffel, un almacén con tanto movimiento en su época que llegaron a trabajar allí hasta 12 mil empleados. 
Después recorrimos el barrio francés, el Centro de Poesía Visual y comimos en el restaurante la Casona del Patio. Este año, a diferencia de otros encuentros, han participado narradores lo que lo hizo mucho más interesante. El ayuntamiento nos dio un diploma y un detalle para el recuerdo además de una entrañable antología con los participantes. Gracias al ayuntamiento y a su alcaldesa Mariví Paterna por ese acto tan bien organizado.






https://youtu.be/H2Wcx9eNggc


viernes, 16 de mayo de 2025

Barcelona Poesía 2025

El domingo 11 de mayo leí en el Mercat Dominical de Sant Antoni en Barcelona. Un encuentro organizado por Montse Ordoñez y en el que reunió a poetas como Pilar Sanabria, Gema Albornoz,  Remei González Manzanero, Ana Echanove, Silvia Goldman, Eva Hibernia y yo María José Mures.
Una lectura dentro del programa Barcelona Poesía, que se celebra del 6 al 13 de mayo. Antes de la lectura dimos un paseo por el mercado que estaba repleto de libros de segunda mano a mitad de precio, te encuentras editoriales -de las buenas- y títulos novedosos, también sellos, carteles, cromos... Este mercado es el más grande de Europa.
El sábado cuando llegamos nos recibió María José Aldunate, poeta y amiga, que nos recibió con las manos abiertas y nos enseñó Barcelona. Desde aquí mi gratitud para Montse y María José.





domingo, 6 de abril de 2025

III Encuentro Literario "Villa de Luque"

El sábado 5 de abril se celebró en Luque el III Encuentro Literario, más de una treintena de poetas de diferentes lugares: Madrid, Granada, Sevilla y la gran mayoría de Córdoba nos reunimos para dar lectura de nuestros poemas. 
Un encuentro organizado por José Antonio Fernández y con pleno apoyo del ayuntamiento  nos llevó por lugares típicos del pueblo como el castillo,  la biblioteca (con unas vistas al exterior preciosas).
La comida fue en la antigua estación de ferrocarril de Luque un edificio de 1893, comer en compañía de grandes poetas y amigos es un maná.




viernes, 21 de marzo de 2025

Palabra de Mujer

El viernes 21 de marzo de 2025 en la Casa de la Cultura de Fernán Núñez y dentro del Área de Igualdad del Ayuntamiento tuvo lugar el encuentro de asociaciones de mujeres Inquitudes, La Espiga, Artemisa y Zargadilla, éstas dos últimas pertenecientes a Montemayor.
La mesa titulada Palabra de Mujer estaba compuesta por Pilar Sanabria, Fernando Molero, María Rosal y yo, Maria José Mures. Una mesa con grandes poetas y narradores. La Casa de la Cultura estaba llena de personas interesadas tanto en la cultura como integrantes de las Asociaciones.
Desde aquí quiero dar las gracias a Juan Manuel Losada por contar con mi presencia en este acto.