sábado, 25 de enero de 2025

Asociación Alccor

En la tarde de ayer, después de salir de Malagón corriendo llegué con hora a la Biblioteca Viva de Al-Ándalus allí la Asociación para el Fomento del Talento en Córdoba junto con Ana Patricia Santaella organizaron un encuentro en donde hablábamos sobre una mujer relevante y posteriormente leíamos un poema nuestro.
Intervinimos: Marisa Calero que habló sobre la escritora y traductora María Lejárraga, Rafaela Hames sobre Ana María Matute, Araceli Sánchez Franco sobre la filósofa Aspasia de Mileto, Pilar Sanabria sobre la escritora y ensayista Remedios Zafra, Ana Patricia sobre la activista por los derechos humanos Concepción Arenal, y yo, María José Mures sobre una de las pedagogas más significantes de la historia, Maria Montessori.
Hay que dar las gracias a asociaciones como esta por la labor que hacen a favor de la cultura.



viernes, 3 de enero de 2025

Carmen González Palacios

Esta joven cordobesa ya tiene un objetivo: ser técnico de iluminación en cine, especializándose en diseño de iluminación de plató. Aspira también a trabajar como operadora de cámara. Seguro que lo conseguirá pues su formación académica en cinematografía le aporta el profesionalismo y la creatividad necesaria para contribuir a diversos proyectos audiovisuales.
Carmen ha estudiado Grado de Cine y Cultura por la UCO, además de contar con un Máster de Cinematografía. Ha estudiado CSFP de Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen en el IES Ángel de Saavedra. Todos estos conocimientos junto con el dominio de programas de diseño gráfico como Photoshop, Lightroom, Premiere Pro y Camera Raw para la edición de fotografía hace que hoy estemos aquí contemplando esta maravilla de exposición.

Sus proyectos han sido:

En 2018 Fotografía artística y Exposición Fotográfica 'DE SANTA MARÍA' Álbum musical de Aquel Trovar.
En 2019 Fotografía artística “CANTAR SOLA” Álbum musical de Aquel Trovar.
En 2022 Creador de cortometrajes. Curso de dirección y producción cinematográfica.
En 2023 Exposición Fotográfica “El Reino de las Sombras” en el Centro Cívico Norte.
Toda esta trayectoria y trabajo tiene su recompensa cuando ganó en fotografía el PRIMER PUESTO” Reversibles Cosmopoética 2022”. Ese mismo año fue finalista en “XI Edición La Mirada del Viajero”, concurso fotográfico de El legado andalusí.
En 2024 quedó finalista en el “Concurso del 40 aniversario de la Declaración de la Mezquita-Catedral como Patrimonio de la Humanidad.
Esta exposición está inspirada en el filme Nosferatu de Friedrich Wilhelm Murnau de 1922 con motivo de su revival este presente año con el remake cinematográfico realizado por Robert Eggers que se estrenó el 25 de diciembre.
Carmen ha trabajado en los temas más importantes del filme, aquellos tomados del expresionismo pictórico y bajo los cuales Murnau renovó no solo el lenguaje cinematográfico sino también la figura del vampiro.
Para transmitir el aura expresionista de Nosferatu, la composición de alguna de las imágenes se ha basado en fotomontajes con dobles exposiciones usadas a conciencia para rememorar los efectos especiales usados en este cine primigenio para cargar de un aura más terrorífica al monstruo.